J) Barnizado: el barnizado consiste en cubrir la superficie con un baño de un sustancia líquida a base de porcelana con otros productos y algún pigmento.
El barnizado se puede realizar por inmersión según la tecnología utilizada.
K) Cochura: se sitúan las piezas ya barnizadas en un molde de material refractario el cual se introduce en el horno donde se procede a la cocción de las piezas.
El proceso de cocción se realiza elevando la temperatura a un determinado régimen hasta una temperatura de 1500-1600 ºC (según el producto). Este proceso se realiza en hornos circulares aunque el proceso correcto se realiza en hornos túnel.
Durante la cocción, los productos iniciales se descomponen en sus elementos; estos se unen dando origen a un nuevo producto; la porcelana.
L) Enfriamiento: luego se procede a enfriar los productos a un régimen determinado, según el tipo de producto y la temperatura alcanzada.
 M) Fijación de los elemento de sujeción: se le sitúan los elementos metálicos que le sirven de ejecución si los tiene. Esto se realiza con un cemento especial destinado para estos fines.
N) Pruebas: se realiza las pruebas de rutina para eliminar los productos que han resultado defectuosos.

Como se puede observar, el proceso tecnológico es relativamente sencillo en apariencias, aunque en realidad es muy complicado cuando son necesarias piezas con buenas propiedades aislantes y un tiempo largo de vida útil.

No hay comentarios:

Publicar un comentario